jueves, 9 de marzo de 2017

UN PASEA POR OAXACA

Comer en cada región de Oaxaca es un sueño y el mundo lo sabe. Sus productos, la sazón de sus cocineras y cocineros así como los grandes  secretos de sus recetas se unen para hacer de este estado, uno de los preferidos de quienes gozan del buen comer ya que gracias a la buena comida conquista a toda aquella persona que lo visita y así mismo esto genera su regreso a Oaxaca.

La cocina oaxaqueña incorpora los sabores prehispánicos con los coloniales dando como resultado la abundancia de productos, técnicas y costumbres que se mezclan en platillos sorprendentes.



PARA INICIAR ESTE GRAN VIAJE RECORREREMOS 
LA GASTRONOMÍA DE LA REGIÓN DE LA CAÑADA

En la cañada uno se da cuenta cuando son días de fiesta por que las mujeres preparan chileatole —un guiso parecido al mole de olla, que no hay que confundir con la bebida de cacao que lleva el mismo nombre, Teotilán es famoso por sus tesmoles de origen prehispánico que pueden prepararse caldosa elaborado con carne  de pollo, verdura, condimentos y espesada con masa de maíz. 

En Huautla de Jiménez la especialidad es el pilte que se prepara con pollo o cerdo y una salsa picante, se envuelve en hoja santa y se cuece al vapor.  En La Cañada también hay cacallas del monte, conejo enchilado, lengua de res en escabeche, tamales de frijol y elote.
El dulce de papaya, el jamoncillo de pepitas y los higos en dulce son deliciosos, pero el preferido es el nicoatole de origen indígena que aún se prepara por las cocineras tradicionales.

1 comentario: